Ya estás haciendo los cambios que te llevarán a un estilo de vida más saludable ¿pero estás midiendo los resultados?
Para saber si vas en el sentido correcto en el camino hacia tus objetivos es importante medir el progreso. Si llegas a estancarte, entonces podrás cambiar el sentido antes de continuar invirtiendo tiempo en algo que no está funcionando.
Algunas de las 5 maneras más sencillas de medir el progreso son las siguientes:
1. Diario
Escribe los sentimientos relacionados a los cambios de hábitos, especialmente sobre aquellos que no se pueden medir numéricamente. Utiliza oraciones sencillas que te ayuden a recordar cómo te sientes, pero que no te quite mucho tiempo escribirlos.
Algunas ideas son:
- Nivel de energía – ¿te levantas con facilidad, descansas fácilmente, tienes energía para tus actividades del día a día?
- Digestión – ¿tienes gases, estreñimiento, acidez, inflamación o diarrea?
- Nivel de estrés – ¿Tienes episodios de ansiedad o nervios? ¿Duermes bien?
- Padecimientos – ¿Tienes dolor de cabeza o boca seca? ¿Tienes mucho dolor muscular?
Al escribirlos y comparar tus oraciones con anotaciones anteriores podrás medir tu progreso de forma objetiva.
2. Calendario
Es una herramienta visual sencilla que te ayuda a ver tu constancia. Si dejas de ver cambios evalúa si fallaste en alguna categoría.
Incluye cuatro ✔✔✔✔ en cada día para así marcar:
- Rutina de Ride On ✔
- Hidratación con G-ACTIVE®: agua + sales minerales y vitaminas sin calorías ✔
- Alimentación saludable ✔
- Nivel de estrés < 5 en escala 1 – 10 ✔
Si te están faltando las 4 ✔, ve dónde puedes aplicarte para ser más constante cada vez.
3. Fotos
Al comparar fotografías notamos cambios que no se reflejaban de otra manera. Para compararlas lo ideal es que tomemos fotografías en la misma posición, el mismo lugar, y con la misma ropa.
4. Fuerza y rendimiento
Alcanzar el ritmo de Leny, subir de nivel y rodar más km en menos tiempo, también son señales de progreso.
Conforme eres constante con tus rutinas notarás que vas mejorando cada vez más. Lograrás poner más cargas en la bicicleta y mantener el pedaleo al ritmo de la música. Esto también habla sobre tu progreso.
5. Escala de estrés
Calcula una escala de 0 – 10, donde 0 es completamente en paz y 10 es una crisis de estrés extrema.
Si tomamos en cuenta todo el día ¿Cuál es la escala el día de hoy? ¿Es mayor a la de ayer? ¿Ha ido disminuyendo? Lo ideal es que cada vez sea menor, si no lo es ¿Qué puedes hacer para cambiarlo?
Ahora ya tienes diversas herramientas para medir tu progreso y alcanzar tus objetivos. Alcanza tu meta final, cuida a tu cuerpo con G-ACTIVE®.